¡Atención! Este sitio usa cookies para analizar y mejorar la navegación.

Si continúa, consideramos que acepta su uso. Puede ver más información y conocer cómo configurar su navegador en Uso de cookies.

Acepto

Cabalgatas 2020

La noche de Reyes es uno de los días más emocionantes del año, para los más pequeños y también para los mayores; un día en el que las calles de nuestra ciudad se visten de luz y color, llenando de alegría nuestros corazones.

Agradecemos sinceramente al Excelentísimo Ateneo de Sevilla la confianza depositada en Cast tejidos. Nos encontramos muy satisfechos de haber podido participar con representación de nuestras telas en numerosas carrozas, como la de Diario de Sevilla, Hermandad de la Macarena, “África”, “Luna”, “20.000 leguas de viaje submarino”, “Las mil y una noches” y “La Estrella de la Ilusión”.

Dentro de la provincia también son muchas las Cabalgatas que han confiado en nuestros productos y nuestra experiencia. Gracias a esta posibilidad que nos han brindado de colaborar en la confección de sus trajes, la noche de Reyes ha sido mucho más mágica para nosotros.

El Belén Viviente de Sanlúcar la Mayor crece un poco más cada año. En esta ocasión, de la mano de Cast tejidos, que tiene que agradecer a su majestad Baltasar que nos haya escogido para la creación de su vestuario.

Muchas gracias a todos. Ha sido todo un placer y una gran satisfacción.  

Entrevista a Portal Flamenca

Tejidos para la moda flamenca

Gonzalo y Joaquín Canales nos hablan de los tejidos que Cast pone a nuestra disposición.

Próximas las ferias y las romerías ¿cuáles son los tejidos que están teniendo una mayor demanda?
“En Cast proponemos una amplia colección de blondas y de tejidos bordados para las ferias y para el Rocío. Jugamos con muselinas y popelines de algodón, buscando la comodidad y la frescura de estos tejidos sin descuidar su diseño” afirman, y añaden que el producto de esta firma “se vende al por mayor y también al detalle”.

El perfil de cliente

Para nuestros entrevistados Cast tiene un solo perfil de cliente que lo podemos encuadrar en ambos grupos. Nuestro cliente es la persona que sabe transmitirnos sus inquietudes y que se deja asesorar por nuestros profesionales. Nuestro objetivo es el de llegar a lograr a transmitir una confianza total a nuestros clientes”.

La crisis vista por las mujeres “feriantes” y “rocieras”

La mujer andaluza estrena, generalmente, traje en cada temporada. ¿Ha afectado de alguna manera la crisis? ¿Se renuevan en menor frecuencia ahora los vestidos? ¿Se vigila más el precio? ¿Se recomponen o reciclan los de anteriores temporadas? Para los hermanos Canales “la crisis nos llega a todos. Quizás se mire ahora más el precio y también se reciclan trajes de campañas anteriores, pero la mujer que es “feriante” o “rociera” seguro que estrena algún traje”.

Los estampados de actualidad

Nos interesamos en saber cuáles son los estampados que están marcando actualmente tendencia en este sector.
“Lo que más se vende son lunares. Desde siempre hemos oído comentar a los profesionales que los lunares son un clásico y hemos de admitir que así es. No obstante, en Cast damos un trato especial a los lunares jugando con tonos ácidos o flúor para unas flamencas más atrevidas y divertidas, y con tonos neutros y empolvados para una flamenca más clásica y elegante. Todos ellos coordinados con una amplia colección de estampados y blondas”.

Las calidades

En la colección de esta firma observamos que la propuesta es muy amplia y adecuada a cada destino. No es lo mismo un vestido para lucir en la feria, de mañana o de noche, que otro para vestir en una romería, “pero sí que es verdad que las texturas que planteamos, son todos ellas tejidos nobles de fibras naturales con acabados suaves y de agradable tacto”.
¿Se tiende más a comprar tejidos muy elaborados y glamorosos para aplicarlos a patronajes simples o bien es al contrario, es decir, se apuesta por los tejidos de texturas lisas pero de calidad para adaptarlas a patronajes complejos? A esta pregunta nuestros entrevistados responden que “hay de todo, como siempre. Creemos que la persona que se hace un traje de flamenca siempre quiere la mejor calidad en el tejido, independientemente del patrón que elija”.

¿Y los colores?

Los colores son el primer impacto visual que percibimos. Nos interesa pues saber cuáles son los de más actualidad para el vestido de flamenca, aparte, claro, de los clásicos tradicionales. “Los tonos ácidos, los sorbetes y los flúor, aunque también se están moviendo los aguamarina y los corales, que son una continuidad de la campaña anterior”.

Enlace a la reproducción de la entrevista